El calentamiento del clima es inequívoco, y ya es evidente por el aumento de la temperatura media global del aire y los océanos, la amplia fusión del hielo y la nieve y el aumento global del nivel del mar. Existen impactos, como el aumento del nivel del mar, que ya son inevitables y durarán siglos, y es obra del ser humano. Hay medios reales y asequibles para hacer frente a esta situación.
Con una acción concertada y sostenida ahora todavía se podrán evitar algunos de los supuestos más catastróficos que apuntan las previsiones científicas. El cambio climático afectará muy especialmente a los países en desarrollo [los pobres]. Los países industrializados [los ricos] tienen que seguir al frente de la lucha contra el cambio climático. Para las reducción de emisiones es necesario el compromiso de los grandes países emisores: China, India, Brasil, Estados Unidos.
En Diciembre de 2009, se celebra en Copenhague la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático, organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Su objetivo es reemplazar al incumplido Protocolo de Kioto, que termina en 2012.
Es el momento de la gente, por eso la sociedad civil, grupos ecologistas, humanitarios, religiosos y sindicatos han creado Tck Tck Tck para presionar en estas negociaciones y exigir a nuestros dirigentes políticos que tomen una acción decisiva de elaboración de un histórico acuerdo el cambio climático.
Ya somos cerca de 1.000.000 de personas. El tiempo se agota, ahora es el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario